
- por Agustí SOT
¿Debe responder el vendedor de un coche de segunda mano siempre por vicios ocultos?
En el artículo La reclamación por vicios ocultos en una compraventa y videoblog La reclamación porvicios ocultos analizábamos una de las reclamaciones más habituales que se produce en la compraventa de un coche de segunda mano entre particulares: la reclamación por vicios ocultos.
En esta ocasión queremos detenernos en la figura del vendedor del coche de segunda mano, y es que… ¿Deberá responder siempre ante una reclamación por vicios ocultos instada por el comprador?
La respuesta es negativa, y ello es así ya que aunque existe una creencia generalizada de que el vendedor debería responder siempre por los desperfectos que puedan aparecer a posteriori de la entrega del coche, no siempre tiene porque ser automáticamente así, debiéndose de acreditar que concurren una serie de requisitos.
A continuación, indicamos los requisitos necesarios para que, según en el Código Civil, pueda prosperar una reclamación del comprador, analizándose desde el punto de vista del vendedor del coche, y siempre que se trate de ventas de vehículos usados en los que comprador y vendedor sean particulares:
- En primer lugar, para poder reclamar por vicios ocultos el comprador dispone de 6 meses para reclamar desde el momento que se produjo la entrega del coche. Pasados los 6 meses, el comprador del vehículo no podrá reclamar por vicios ocultos (aunque eso no significa que no pueda responder, ya que existen otras vías para defectos sumamente graves que impidan que el vehículo sea apto para conducir, en base a la teoría del aliud pro alio).
- El vicio ha de ser oculto; es decir, no debe estar a la vista. El carácter oculto del vicio no existirá además en aquellos casos en que a pesar de no encontrarse a la vista, el comprador debía conocerlo por razón de su profesión u oficio (por ejemplo mecánico). Si se produce tales circunstancias (no fuera oculto o bien el comprador es un profesional del bien que adquiere) el vendedor no responderá de los vicios que se le reclamen.
- Los defectos existentes tampoco podrán ser considerados como vicios ocultos cuando el comprador por cualquier razón, tiene conocimiento del desperfecto previamente a la compraventa. Es el caso, por ejemplo, de los supuestos en los que el vendedor ha informado al comprador del desperfecto o anomalía antes de la compraventa del bien. Es muy importante que en el contrato de compraventa o en documento independiente, firmado por ambos, se deje constancia de tal advertencia por escrito y su aceptación por el comprador .
- El defecto ha de ser grave y preexistente a la venta, correspondiendo al comprador demostrarlo; por tanto es el comprador el que deberá aportar los informes y documentos pertinentes sobre la gravedad del vicio reclamado y no sólo eso, sino que existían en el momento de realizarse el contrato de compraventa, si no demuestra tales puntos, el vendedor no responderá por vicios ocultos.
Además de los anteriores requisitos, el vendedor no responderá por vicios ocultos si en el contrato, de forma expresa, el comprador hubiera renunciado a reclamar por vicios ocultos, y el vendedor hubiera actuado de buena fé, es decir, ignorando los vicios o defectos ocultos de lo vendido en el momento de perfeccionar la venta del coche de segunda mano.
Por todo ello, será necesario analizar caso por caso si concurren los requisitos fijados legalmente para que pueda fructificar una reclamación por parte de un comprador, para de éste modo, optar por la mejor solución de las que ley ofrece.
También te puede interesar:
- La reclamación por vicios ocultos en una compraventa entre particulares
- El saneamiento de los vicios ocultos en la compraventa de vehiculos
- La reclamación por vicios ocultos (videoBlog)
190 Comentarios
Dejar un comentarioDejar un comentario
Jose
Hola buenas solo queria saber si puedo reclamar en una compraventa de un coche entre particulares... Que se me a vendido dicho coche con las 4 ruedas con una medida que no es equivalente a la que sale en la ficha tencnica(ejemplo las que tiene son 225/45 17 91w delante y 91y atras y deberian ser 225/50r17 92v) y por lo tanto no me pasaria la itv e incluso me han comentado que me podrian denunciar por llevar una medida diferente y no equivalente a las que tendria que llevar... Si me podeis decir algo?..Gracias un saludo
AOB Abogados
Hola Jose,
Por lo que nos comentas, se tratarían de dfectos graves y preexistentes, por lo que sería viable la reclamación.
Llámanos y te asesoraremos.
Un saludo
Ana Margarita Franco Franco
Buenas tardes. Compre un coche en compraventa en abril. 4 meses despues tiene una averia de motor grave en plena autopista. la grua lo lleva a la compraventa ya que tiene taller alli. El dueño se queda con el coche casi 2 meses con la excusa quw no encuentra la averia. Le digo que podre abogado y me.dice que el ya hizo su peritaje y no me va a responder por nada. Ha desmontado todo el motor y me dice que lleve mi perito. Dos meses para darme esta respuesta. Que debo hacer?
AOB Abogados
Hola Ana,
Al ser un coche comprado a un profesional dedicado a la compra venta de vehiculos, no rige el codigo civil para vicios ocultos, sino la ley de garantias. Como sea que es de segunda mano, usted dispone de una garantia de un año.
Para analizar si es viable o no la reclamación, deberíamos saber el origen y los motivos de la avería.Según la Ley de consumo, las averías producidas dentro de los seis primeros meses se presumen que estaban en el momento de la venta. Exija que le facilite un duplicado de esa pericial que dice.
Si necesita asesoramiento, contacte con nosotros y le asignaremos a un abogado especialista en la materia.
Un saludo :)
Marta
Buenas, Hace poco compre a un particular un vehículo de segunda mano ( venta entre particulares), el caso es que nada más llevarme el coche me di cuenta de que las luces antinieblas se encendían al arrancar el coche y solo se pueden apagar si el coche se apaga. El problema es que el coche antes de comprarlo lo revisó un mecánico y yo mire el coche incluso en tres ocasiones sin percatarnos ninguno del hecho en cuestión. Cuando llamé al propietario anterior el si conocía este fallo pero en ningún momento nos lo advirtió. En el contrato tenemos una clausula que dice esto "salvo aquellos ocultos que tengan su origen en dolo o mala fe del vendedor" en cuanto a los vicios que presente el coche. ¿ tengo derecho a que se haga cargo él de la reparación del fallo de las luces antinieblas? Gracias de antemano.
AOB Abogados
Hola Marta,
Te animamos a que utilices nuestros servicios legales online y podremos orientarte en las dudas que nos plantees.
En tu caso deberemos examinar y profundizar con más detalle en la cláusula de renuncia que mencionas y sobretodo los actos previos que indicas en los que un mecánico inspeccionó el vehículo, ya que ello podría implicar que la reclamación pudiera no ser viable.
Un saludo
Jaime
Muy buenas tardes hace 4 meses me compré una furgoneta Volkswagen. Y voy a cambiar de correas del motor y resulta q tiene el motor agripao suelta agua con aceite por el tuvo de escape y llame al q me lo vendió y dice q el no tiene nada q ver con ese problema q resulto con el motor .mi pregunta es .puedo reclamar el arreglo quien me lo vendió
AOB Abogados
Hola Jaime,
Es posible reclamar si podemos acreditar que el vehículo presentaba esos defectos en el momento de la venta del vehículo. Un périto mecánico podrá dar una valoración profesional si ello es así.
Si tienes más dudas, contacta con nuestro despacho o utiliza alguna de las formas de consultoria online que encontrarás en nuestra web.
Un saludo
Bartolome
Buenas, el 26 de junio compré un nissan qashqai a un compraventa, desde primer día tenía un ruido en la rueda derecha delantera, y sobre hace 3 semanas se estropeó el filtro de partícula, el lo a llevado a la nissan y no me lo va a arreglar, mi pregunta es si el esta obligado a de uno de sustitución, porque la nissan no tiene para darme uno pero como yo se lo compre a un compraventa mi pregunta es esa, y si no esta obligado, alguna responsabilidad debe de tener hacia a mi porque yo solo tengo ese coche y lo necesito para viajar y sobre todo en estas fechas, de Navidad, muchas gracias, espero su respuesta.
AOB Abogados
Hola Bartolome,
Los coches de sustitución los ofrecen determinados concesionarios como deferencia comercial a sus clientes, pero la ley no fija de manera expresa ninguna obligación al respecto.
Cosa distinta es que, si la reparación tarda más de lo habitual, puedas reclamar daños y perjuicios a quién corresponda.
Si deseas asesoramiento sobre una eventual reclamación al profesional que le vendió el coche, póngase en contacto con nuestro servicio de atención al cliente.
Un saludo
Antonio
Hola buenas compré un coche hace 9 meses en un compraventa a los 7 meses y medio se le a ido e la embrague según dice el taller donde la garantía me a mandado llevarlo . Bien ,la garantía quiere que firme una orden de reparación para continuar con el coche ,en el taller me dicen que como es el embrague posiblemente no me lo cubra la garantía por pieza de desgaste y que en cuanto firme la orden de reparación siendo así la política de empresa de la garantía me tendría que hacer cargo de la avería . El coche es automático y apenas se le a echo km es más a estado mas tiempo parado que en marcha mi pregunta es si puedo reclamar de alguna manera ya que es evidente que lo tenia ya mal cuando se compró el vehículo. El vendedor [casa de compraventa de vehículos ]tambien quiere que firme dicha orden yo creo que para desentenderse del tema que puedo hacer muchas gracias .
AOB Abogados
Buenos días Antonio,
A través de una pericial podriamos salir de dudas respecto a ai esa averia era preexistente o no a la venta.
Contacta con nuestro despacho y podremos orientarte en todos los pasos.
Un saludo
Miguel
Hola, leyendo el artículo me surge una duda respecto a las responsabilidades en la compraventa de vehículos. En particular, quiero vender mi coche de 8 años y se que tiene un problema con la transmisión, que aparece de vez en cuando, y que al reiniciar el coche desaparece. En el taller no dan con la solución (dicen que cambiar la caja de cambios arreglaría porque es algo electrónico). Me he planteado venderlo a un compraventa profesional, que me lo periten, y que si encuentran el fallo me lo descuenten de la tasación. Mi duda es (aunque no sea muy ético): ¿si no me detectan el problema y me compran el coche sin reducir el precio, si el futuro comprador de mi coche les viniera con el problema, me podrían reclamar a mí responsabilidades o yo desaparezco de la ecuación? Gracias
AOB Abogados
Hola Miguel,
Si omites la información al comprador, éste podrá reclamarte una amoninoración del precio o la resolución del contrato.
Por ello, es altamente recomendable que hagas constar en el contrato la única deficiencia que padece el vehículo y añadir una cláusula por la cual el comprador además, renuncia a reclamarte por vicios ocultos respecto a cualquier daño que pudiera producirse con posterioridad a la venta.
Un saludo
Ismael
Buenas, hace unas semanas compré un coche a un particular ( que también vendía otro coche más a parte de el mío) (según el, no se dedica a la compra-venta) . El coche en el momento iba bien sin ningún problema aparente. A los dos días, la suspensión chirriaba, ralentí inestable, el motor cabecea y hace ruidos muy raros. El chico muestra interés por arreglarlo pero no paran de salir fallos. Estoy muy descontento y además lo necesito para ir a trabajar. En este caso le puedo reclamar la devolución del dinero? Muchas gracias.
AOB Abogados
Hola Ismael,
Para que prospere la acción de vicios ocultos y puedas solicitar la resolución de la compraventa (Es decir la devolución del dinero), es necesario que los defectos que presenta el vehículo sean graves.
Contacta con nuestro despacho y te asesoraremos de los pasos a realizar.
Un saludo
Manuela
Hola! Hace un mes compré un coche a un "supuesto" compra-venta, el contrato está a nombre de una mujer con DNI, y en la firma el sello de Autos Cádiz, pero el vehículo en DGT está a nombre de una empresa informática, todavía estoy esperando el cambio de nombre, y caducada la autorización provisional para circular. A los pocos días le dije que no funcionaba el climatizador, no me hizo ni caso, le puse un enganche de carro y el del taller me dijo al conectar las luces que estaba lleno de refrigerante en la parte trasera, además de estar la bandeja del maletero mojada. A las dos semanas se calentó el coche y había perdido todo el refrigerante, lo llevé al taller y me dicen que es de la culata. Me han dado presupuesto de la reparación. El vendedor no se quiere hacer cargo. En el contrato pone una cláusula de renuncia a la garantía. No sé si se considera particular o profesional, y si es legal vender un coche que no está a su nombre, y si tengo garantía o no. Lo debo reparar y pedir después el pago o esperar? Denuncia por lo civil? Hoja de reclamaciones? Muchas gracias.
AOB Abogados
Hola Manuela,
La garantia es irrenunciable, por lo que aunque hubieras firmado una cláusula en la que renuncias, la misma sería nula.
La clave de la cuestión es saber a quién compraste realmente, si a la empresa de compraventa o al particular directamenten.
Por lo que comentas, realmente a quién compraste fue a la empresa compraventa y ésta podría estar actuando de tal modo con usted, con tal de evitar estar sujeta a la Ley de consumo, tal y como resulta la obligación de la concesionaria.
El primer paso debería ser el de enviar un burofax exigiendo la reparación y advirtiéndo que de no hacerlo, deberá demandarles judicialmente.
Además, presente denuncia en la oficina del consumidor ya que esa práctica podria resultar irregular.
Un saludo
Sara
Hola he comprado hace dos semanas un seat altea a un particular. El es de Sevilla y yo de Malaga. Diciendome que el coche estaba perfecto fui a verlo y a comprarlo. Cuando llegue alli me di cuenta que tenia un fallo a la hora de arrancar el coche en caliente (cosa que el vendedor no me habia dicho) pero como sabía lo que me costaba arreglarlo y ya que había ido a Sevilla me lo traje. Al poco de dias arreglé ese fallo y resulta que el coche tiene el bimasa ido (algo que no se rompe en una semana que llevaba con el coche y que me cuesta 1000€ arreglar) y dias después se me queda el coche sin arrancar y me han dicho que es el motor de arranque que también se le a ido. El vendedor no me dijo nada de estos fallos y he contactado con el para que se haga cargo y no quiere hacerlo. Puedo reclamarselo legalmente la reparación del coche? Gracias espero su respuesta.
AOB Abogados
Hola Sara,
Deberíamos examinar el contrato de compraventa pero en principio, sí seria reclamable.
Contacta con nuestro despacho y podremos orientarte en todo el proceso de reclamación.
Un saludo
Susana
Buenas noches. En noviembre compramos un coche a un compraventa, con una cláusula de que no hay garantía. Resulta que en diciembre hemos pasado por el taller dos veces y no encuentran el fallo del motor. En nuestro taller nos dicen que hay algún fallo eléctrico que parece que rompe el alternado...hemos cambiado alternado, manguito del turbo...etc etc...y hoy mismo nos hemos vuelto a quedar sin coche. Otra vez...no arrancaba y nos han comentado que puede ser, otra vez el alternado roto. Como deberíamos actuar con el compraventa? Se puede hacer algo? Gracias
AOB Abogados
Hola Susana,
Si compraste el coche a un compraventa, resulta aplicable las leyes de Consumo. La garantía allí establecida es irrenunciable, por lo que sería nulo un pacto de renuncia.
Contacte con nuestro despacho y le asesoraremos en su proceso de reclamación.
Un saludo
Luis
Hola. Hace un mes compré una vivienda de segunda mano , el vendedor me dijo que no existía ningún problema de humedad ya que él lo había solucionado , ahora , con las primeras lluvias , aparecen humedades , no son excesivas pero si llegan a generar hasta goteras . Se lo he comentado al vendedor pero me dice que a él no le llego a pasar y que no se hará cargo de nada . Puedo reclamárselo de otra forma ? Y como sería el proceso para esta reclamación? Muchas gracias
AOB Abogados
Hola Luis,
Dependerá del orígen de esas humedades y si puede acreditarse que el mismo ya era preexistente a la venta.
Utiliza alguno de los servicios de consultoria online que encontrará en nuestra web o si lo prefiere, solicita visita con alguno de nuestros abogados.
Un saludo
Toni
Hola, Buenas tardes. Antes de nada muchas gracias por el Blog. Hace ahora 5 meses que vendí una Mercedes Vito con 322000 km. Justo antes de la venta la llevé al taller y me aseguré que le arreglaran todo lo que en ese momento tenía mal. La factura fue de unos 1.200 euros. Ahora el comprador me dice que tiene un problema de la caja de cambios y, según él, ese problema evidentemente ya lo tenía antes y que debo hacerme cargo yo. Le he dicho que no me hago cargo y me amenaza con llevarlo a juicio. ¿Qué me aconsejáis? Muchas gracias.
AOB Abogados
Hola Toni,
Si el comprador quiere reclamarte, sólo tiene de un mes para entrar la demanda en el Juzgado ya que si no lo hace, perdería ya todo derecho aunque a nivel teórico pudiera tener razón.
Un périto deberá ser el que acredite que ello era preexistente a la venta. En principio, sorprende que ese defecto se manifieste ahora cinco meses después.
Si necesita asesoramiento, utilice alguno de los servicios legales online que encontrará en nuestra web.
Un saludo
Jorge casas
Hola , que tal quería preguntar que he comprado un coche de segunda mano hoy y al arrancarlo me aparece un fallo de anomalía de carga de batería y eso será el alternador y posiblemente se tenga que cambiar el vendedor ni me dijo nada ni siquiera me lo comento . Y eso me supone un gasto adicional, puedo reclamar ya que el ni me contesta.
AOB Abogados
Hola Jorge,
Para valorar si se cumplen todos los requisitos para que prospere la acción de vicios ocultos, necesitamos examinar el contrato, así como un mayor detalle del origen de la avería que comentas.
Contacta con nuestro servicio de atención al cliente y te expplicaremos las diferentes vias que tienes a tu alcance para recibir asesoramiento de nuestro despacho.
Un saludo
Alejandro Cortés Martínez
Buenas, mi consulta es al revés, vendi un coche hace 5 meses y medio a un particular, el cual lo llevo a un mecánico antes de la compra y firmamos un contrato en el cual una de las cláusulas dice: El comprador declara conocer el actual estado del vehículo, por lo que exime al vendedor de toda responsabilidad de los vicios o defectos que surjan con posterioridad a la entrega. Al coche se le a ido la caja de cambios 5 meses y medio después y me dice que es un vicio oculto, lo cual no es cierto porque el coche estaba en perfecto estado de funcionamiento cuando se le entrego, debo responder por ello? Gracias y saludos
AOB Abogados
Hola Alejandro,
Si bien deberíamos estudiar con más detalle tu asunto, de forma orientativa consideramos que no debería prosperar la reclamación.
Firmó un contrato por el que te eximía de los vicios ocultos, y en todo momento has actuado de buena fé, por lo que por éste motivo simplemente ya no podría interponer una acción por vicios ocultos.
De todos modos, si deseas que revisemos con más detalle tu asunto, contacta con nosotros o utiliza alguno de los sevicios legales online que encontrarás en nuestra web.
Un saludo
Fernan
Buenas noches! en Octubre vendimos un coche a otro particular, hoy nos escribe para decirnos que se le ha encendido en modo fijo la luz de fallo de motor, comenta tambien que el no puede hacerse cargo del cargo y que debemos ser nosotros, (aun no lo ha llevado al taller para verificar que fallo es y cuanto cuesta repararlo) pero mi consulta es esta precisamente, si estamos obligados a pargarlo nosotros sea lo que sea? sabemos que no han pasado los 6 meses en los que el comprador puede reclamar pero poco mas...Gracias y un saludo
AOB Abogados
Hola Fernan,
El comprador deberá 1) Acreditar que esos defectos son preexistentes a la venta correspondiéndole a él la prueba 2) Presentar demanda judicial antes de esos 6 meses.
Si no se dan los anteriores requisitos, la acción no será viable.
Si necesita asesoramiento no dude en contacar con nuestro servicio de atención al cliente y le haremos un presupuesto sin compromiso.
Un saludo
Fran
Buenas! En junio/julio pase la revisión de mi coche y estaba bien, en agosto me pedí un coche nuevo en hyundai, despues de un mes buscando coche, y me lo tasaron, probandolo y todo. Despues de unos retrasos en la entrega del nuevo el 23 de diciembre de 2017 hice el cambio de coche. Al cabo de un mes, ellos ya habian vendido mi excoche a una compra-venta, me me engañaron para que fuera al concesionario y me querian reclamar una reparacion del coche. Les dije que hicieran lo que viesen correcto, pero q según un abogado me dijo q en el contrato de mi excoche hay una clausula q pone q una vez entregado se hacen cargo ellos del coche. Pueden reclamarme la reparacion si a mi me iba bien el coche? Incluso le cambie la batrria en setiembre
AOB Abogados
Hola Fran,
Sin examinar el contrato que firmaste no podemos ayudarte. Necesitamos ver las cláusulas que comenta y con quién firmaste, si con el compraventa, o con un particular.
Contacta con nuestro despacho o utiliza alguno de los servicios legales online que encontrarás en nuestra web y podremos estudiar tu asunto de forma personalizada.
Un saludo
jagoba
Hola buenas hace 7 meses compre un coche a un compraventa y desde el primer dia me daba tirones ya que es una caja automatica entonces he decidido llevarlo a la audi y me dicen que tiene la caja rota y tengo el informe de otro taller especializado en cajas y tambien me dicen que esta rota que hay q sustituirla. Entonces es cuando me doy cuenta de que esa caja a sido reparada 2 veces con anterioridad y a mi no me dijeron nada sino no lo ubiera comprado. Le llamo al compraventa y me dice que a el el anterior propietorio tampoco le dijo nada y que el no se va a hacer cargo de la averia. Mi pregunta es se tiene que hacer cargo de dicha averia? Y es un vicio oculto? Si denuncio tengo el as de ganar?
AOB Abogados
Buenos días,
Si la compra la realizaste a un taller dedicado a la compra y venta de vehiculos, no se aplica la acción de vicios ocultos, sino la de consumo, por la que se concede una garantía de un año.
Un périto debería valorar si es posible determinar que esa anomalía en la caja de cambios se encontraba en el momento de la venta y que no es por causa imputable al comprador. Si ello se puede acreditar, sí sería viable la reclamación.
Un saludo
Juanjo
Buenas, mi caso es el siguiente. Hace poco más de un mes compré un vehículo a un particular y hace unas semanas me pierde agua pero no veo la fuga, lo llevo a un mecánico y tampoco ve nada. Le echo agua para no quedarme sin y calentar el motor, lo llevo a otro taller de confianza y me dicen que tiene culata. Puedo reclamar al vendedor? Gracias.
AOB Abogados
Buenas tardes Juanjo,
Para valorar si es posible reclamar, seria necesario acreditar a través de un peritaje, que la junta de culata estaba deteriorada en el momento de la venta.
Si es así, si que podria prosperar la acción por vicios ocultos.
Llámenos o utilice nuestro servicio de asesoramiento legal online y podremos asesorarle en todo el proceso.
Un saludo
Beatriz
Buenas, compré un coche hace 4 meses y hace unas semanas ha empezado a pararse en marcha, lo llevé ayer al taller y han encontrado varias cosas, entre ellas un fallo en los inyectores, que por lo visto es de las averías más caras... Voy a llevarlo a otro taller por comparar. Pero mientras llamé al vendedor para comunicarle todo y se niega en rotundo a pagar nada. Dice que me entregó el coche en perfectas condiciones y que a saber qué he hecho yo estos 4 meses. ¿Si reclamo servirá de algo? O sólo tendré más gastos de abogados...
AOB Abogados
Hola Beatriz,
La clave será que un périto pueda determinar que, por el estado en el que se encuentran los inyectores, puede concluir que cuando te lo vendió ya presentaba defectos o tenian un mal mantenimiento.
Si es así, seria viable la reclamación.
Un saludo
IVAN
Buenos días, Le expongo mi caso por si me pueden ayudar. Compre un vehículo el 13 de Noviembre de 2017 por 1000 € + transferencia pasados 4 meses aprox. hasta fecha de hoy tengo un problema de junta de culata el cual el mecánico me a dado un presupuesto que tendría un coste de 1000 € no me compensa pagar esa avería ya que vale lo mismo que me costo el coche y el mecánico no me asegura que tenga que volver al taller por otras averías. Quería saber si puedo reclamar el importe de la compra al vendedor ya que según tengo entendido tengo un plazo de 6 meses para realizar la reclamación o como actuar ya que es la primera vez que me ocurre un caso así.
AOB Abogados
Hola Ivan,
Para la viabilidad de la acción deberá demostrarse de que el problema con la Junta de culata era preexistente al momento de la venta y que la rotura de ahora no viene dada por un mal uso o mantenimiento por parte del comprador, circunstancia que deberá acreditarse a través de un peritaje.
Contacte con nuestro despacho si desea asesoramiento respecto al proceso de reclamación.
Un saludo
Oscar
Hola buenos dias, hace 8 meses compre un coche a un particular, en el contrato de compraventa y por conversaciones de whatsapp de detalla que el vehiculo tenia 160000km, 8 meses despues me han pasado unos informes de carfax e itv en el que consta que el vehiculo tenia mas de 250000km en el año 2015. Puedo pedir una resolucion de contrato? Muchas gracias
AOB Abogados
Hola Oscar,
En tu caso es una irregularidad que va más allá del vicio oculto. Se trata de un auténtico engaño o almenos, una entrega distinta a la contratada, por lo que es viable su reclamación, aunque hayan transcurrido más de seis meses.
Por ello, contacta con nuestro despacho y te explicaremos las opciones a realizar.
Un saludo
David
Hola mi consulta es la siguiente vendo un Audi S6 a una compra y venta de vehículos hace cosa de 3 semanas me han tasado el coche por unos 9000 euros menos que se paga en el mercado en el contrato solo pone que yo tengo que pagar en caso de que Allan impagos como multas y recibos circulación ect no pone nada de averías del coche. Pues ahora me están llamando amenazandome de que el coche tiene una avería de motor que se enciende un fallo en el cuadro de instrumentos y que me aga cargo yo de la reparación que me dicen que sube de 2500 a 5000 euros decir que yo les entregué el coche funcionando en perfectas condiciones es más se lo llevó su secretaria cuando les entregué las llaves siendo profesionales de compra y venta de vehículos me pueden reclamar tal avería que ellos dicen que tiene yo no sé que han echo en 3 semanas con el coche encima que me han pagado fatal por este coche
AOB Abogados
Hola David,
Deberíamos estudiar con detalle tu asunto, pero en principio el establecimiento a razón de su oficio debería haber detectado las averías con anterioridad, por lo que no seria viable la reclamación.
En cualquier caso, contacta con nuestro despacho o utiliza nuestros servicios legales online y estudiaremos con detalle tu asunto.
Un saludo
David
Hola hoy tarde he recibido un aviso de correos de un burofax que está en correos ya que yo no me encontraba en mi casa el burofax viene del gremio del motor yo les entregué el coche el día 12/3/2018 y el aviso del burofax viene con fecha del día 9/4/2018 yo no he recogido nada de correos esto es del tema de la venta del Audi que le comenté que seguro me están reclamando alguna factura de lo que le Allan echo al coche que ago voy a correos a recoger tal burofax como puedo ponerme en contacto con ustedes para que me lleven este problema que me viene encima no tienen vergüenza me han pagado por este coche un dineral menos que se paga en el mercado y ahora encima me van a estar mareando gracias por vuestra alluda
AOB Abogados
Hola David,
Llámanos al 93 331 92 94 y te informaremos de las diferentes vias a tu alcance para recibir asesoramiento de los profesionales de nuestro despacho.
Un saludo
Oscar
Hola buenas adquiri un coche a un particular hace 7 meses. En el contrato de compraventa relfleja que el coche tiene 160mil km. A dia de hoy me entero que el coche en 2015 tenia 215km y en 2016 135mil. No puedo demostrar que la persona que me lo vendio fuese quien bajo los km pero puedo pedir rescision de contrato? O que opciones legales tengo
AOB Abogados
Hola Oscar,
Contacta con nuestro despacho y estudiaremos todas las posibilidades, tanto la via penal relativa a la posibilidad de interponer denuncia por estafa, como la posibilidad de interponer acción civil via aliud pro alio.
Esperamos tener noticias tuyas muy pronto :)
Marina
Hola he comprado un coche entre particulares me salta en el salpicadero la luz de fallo motor y huele a quemado he firmado una garantía de 6 meses,me pongo en contacto con el vendedor y me da largas. Necesito saber por favor si es su obligación pagarme el arreglo. Gracias.
AOB Abogados
Hola Marina,
Si ese defecto es a raíz de un daño que era preexistente a la venta, sí tiene el deber de responder de la reclamación.
Contacta con nuestro despacho y podremos asesorarte en todo los pasos a realizar.
Carlos
Buenas tardes, Hace excasamente una semana mi madre realizó la venta de su coche. El coche estaba en perfecto estado, incluso en el momento de quedar con el comprador (ha trabajado en una empresa de compraventa de coches), éste probó el coche incluso por parte de mi madre se le comentó que si quería realizar alguna revisión en algún taller para verificar que el coche estaba en perfectas condiciones que no había ningún problema en realizarla. Durante la prueba el comprador incluso llegó a comentar que el embrague estaba en perfecto estado, que era uno de los puntos que le preocupaba. Una semana después le llama el comprador a mi madre diciendo que al coche se le ha roto el embrague y que le ha engañado que deberían ir a medias con los gastos de la reparación. Mi madre por supuesto desconocía el tema del embrague y le dice que como puede estar ella segura que no ha sido por el mal uso que se le ha dado por su parte (comprador) al coche en esta excasa semana. El comprador está pensando en denunciar a mi madre si no paga su parte. MI pregunta es si mi madre esta obligada a pagar la reparación que le exige el comprador?
AOB Abogados
Hola Carlos,
Si el comprador por razón de oficio o cargo, tuviere conocimientos de mecánica, sería una de las causas por las que no prosperaría la reclamación que éste realiza.
De todos modos, para estudiar con detalle tu asunto, contacta con nuestro servicio de atención al cliente, o bien utiliza alguno de los servicios legales online que encontrarás en nuestra web.
Un saludo
LAURA MARTÍ
Buenas tardes, vendí mi vehículo usado del 2003 que funcionaba bien aunque con sus cosillas de vehículo viejete. Le proporcioné fras de cambio de correa pq aún estaba en garantía, y otras facturas de mil cambios que le hice para mantener el coche bien. En su momento, el interesado abrió el capó, miró el motor, probó el vehículo y finalmente compró el coche que se llevó conduciendo (puesto que yo lo llevaba todos los días al trabajo sin problemas) Un dato adicional, es que en ese justo momento se había acabado la ITV que no me dió tiempo a pasarle y se lo indiqué al comprador. En el contrato que hice yo, puse lo siguiente siguiendo uno que encontré en internet: 1. El comprador se hace cargo de cuantas responsabilidades puedan contraerse por la propiedad del vehículo y su tenencia y uso a partir del momento de la entrega. 2. El vehículo dispone de seguro en vigor . La venta se realiza sin la itv y se acuerda que la pasará el comprador del vehículo. 3.El comprador declara conocer el estado actual del vehículo y aceptarlo, por lo que exime al vendedor de garantía por vicios o defectos que surjan con posterioridad a la entrega. 4.El comprador se compromete a realizar cambio de titularidad en el plazo de 15 días y remitir al vendedor una copia del permiso en dicho plazo. (Hay mas cláusulas.. una del precio acordado simplemente "sin nada más" y otra de mi obligación como vendedora a darle todos los documentos. Mi problema es el siguiente: me llama después de la venta diciéndome que había ido a "un taller" y que le debía pagar el cambio de embrague porque estaba desgastado del uso cosa que ni sabía ni creo que realmente le pase puesto que yo estuve circulando sin problemas con él. En su momento le dije que a mi el vehículo circulaba yo con el y nunca vi esa necesidad para nada. Ahora me reclama que le cambie el embrague o que le devuelva el dinero. ¿QUÉ DEBO HACER? Por favor, un poquito de ayuda....yo de esto no se nada.
AOB Abogados
Hola Laura,
Dado que en el contrato se pactó que renunciaba a reclamarte por vicios ocultos, y dado que por lo que nos indicas, desconocias cualquier problema en el vehiculo en el momento de la venta, NO tendrías las obligación de asumir ningún coste de una eventual reparación.
De todos modos, para estudiar con detalle tu asunto, y ver el contrato y otras circunstancias, solicita visita en nuestro despacho o bien utiliza alguno de los servicios legales que encontrarás en nuestra web.
Un saludo
Javier Pinto
Buenos días y ante todo disculpas si el tema esta repetido: El 27 de febrero vendí un vehículo de forma particular con facturas y libro de revisiones oficiales de 10 años de antigüedad y 200.000 kms. El contrato de compra-vente incluye la siguiente clausula: "El comprador declara conocer el estado actual del vehículo, por lo que exime al vendedor de garantía por vicios o defectos que surjan con posterioridad a la entrega, salvo aquellos ocultos que tengan su origen en dolo o mala fe del vendedor." Ahora en Abril, el comprador dice que tiene el embrague mal y que lo ha llevado a un taller, me pasa una factura de 800 euros, incluyendo 300 de mano de obra, y que le han dicho que esto es un vicio oculto. Yo por mi parte creo que es propio del desgaste y uso propio de un vehículo de esa antigüedad y kms y que yo no actué de mala fe en ningún momento. Que opinan del caso? Muchas gracias de antemano
AOB Abogados
Hola Javier,
En base a la cláusula que usted firmó en el contrato, si usted desconocía la existencia del defecto en el momento de la venta, no debe responder por vicios ocultos.
Si tiene más dudas o desea que estudiemos con detalle su asunto, contacte con nuestro despacho.
Un saludo
Ander
Buenas, he vendido in coche el cual el chico lo probo dos horas, y ahora despues de dos o tres dias me dice que lo ha metido en la autovia y ha visto que el puente trasero esta doblado, yo pense que la holguras que tenia era porque las ruedas no estaban alineadas, tengo que pagarle la averia?
AOB Abogados
Hola Ander,
Deberíamos ver el contrato de compraventa. Si no lo hay, en principio, si el defecto era preexistente a la venta, deberías hacerte cargo ya que el comprador podría exigir una aminoración en el precio de la venta.
Si deseas asesoramiento o un estudio de tu caso, contacta con nuestro despacho.
Un saludo
Jos
Hola buenas noches voy a vender mi coche de 14 años entre particulares lleva un año parado y apenas tiene uso tengo q darle alguna garantía al comprador lo a visto un mecánico de su confianza un saludo
AOB Abogados
Hola Jos,
Si no pactas nada, por ley, el comprador tiene 6 meses para reclamar por vicios ocultos que hubieran en el vehículo.
Ahora bien, podrías pactar en el contrato de compraventa que el comprador renuncia a reclamarte por vicios ocultos ya que es conocedor del desuso del vehículo y que por ello conoce de la existencia de riesgos de que puedan existir defectos.
Un saludo
Amparo Rodriguez bartolome
Hola, He comprado un coche hace un mes donde en el anuncio del coche se describía como que tenía todas las revisiones hechas. Ni se me informó de ningún daños A los 3 días me salto un mensaje de que tocaba revisión y se lo notifique al comprador. Me respondió que era el aceite y filtros y que pasarían a recoger el vehículo. 2 semanas después le informe que había oído un ruido y que creía que era de la suspensión y me dijo que lo revisaria. Un mes después no tenía aún la documentación del vehículo porque por lo que me decían lo estaba gestionando una asesoría y ahora después de un mes me vienen dando largas. Han cogido el coche para revisión y no me dan ni una previsión de cuando estar a listo y al principio me dijeron que me lo devolverían donde lo recogieron y ahora me dicen que tengo que ir a por el. ( he encontrado en el vehículo una factura del anterior propietario donde indica que le hicieron un cambio de silentvlock, que debe de ser de la suspension). Ahora me dicen que me devuelven el dinero y mi anterior coche, pero yo quiero el que he comprado pero en perfecto estado que es como se supone que lo compre. ¿Que puedo hacer?
AOB Abogados
Hola Amparo,
Para poderte asesorar adecuadamente, hemos de tener acceso a más documentación. No sabemos si la compra se la hiciste a un particular o a un establecimiento dedicado a la compra venta del vehículo.
Si necesitas asesoramiento, utiliza nuestro servicio de consultas online que encontrarás en nuestra web, o si lo prefieres, solicita visita presencial en nuestras oficinas.
Un saludo
Jose Ortega
No sabía yo que la palabra "herencias" llevara tilde.... En fin...
AOB Abogados
Hola Jose,
Muchas gracias por tu aporte. En breve rectificaremos el error.
Un saludo
Juan
Hola. Hace 3neses vendi un coche entre particulares. Se le ha roto el motor ,por tema de cigueñal, el vehiculo es de cuarta mano y tiene 20 años.yo le vendi en perfecto estado. Me esta reclamando el dinero. Estoy obligado a ello
AOB Abogados
Hola Juan,
Todo dependerá respecto a si el defecto estaba en el momento de la venta o no. Si no existía el defecto en el momento de la venta, no tendrías que responder.
Si necesitas asesoramiento, utiliza nuestro servicio de consultas legales online o solicita visita en nuestras oficinas.
Un saludo
Maguibertt
Hola he vendido mi coche de particular a particular, y a la hora de hacer el papel de compra-venta he puesto el coche se vende sin ningun tipo de garantia, le ofrecido qie lo lñevara a su taller de confianza.. Qie lo probara y el no queria, el caso es que ahora me reclama que el coche esta tocado de culata, y dice que me va a denunciar, que hago???
AOB Abogados
Buenos días,
Deberíamos examinar el contrato por si, de esa clausula, puede extraerse que se renunciaba a la reclamación por vicios ocultos.
En cualquier caso, el comprador debería demostrar la preexistencia del defecto a antes de la venta. ¿ como se lo ha demostrado?
Contacte con nosotros o utilice nuestro servicio de consultas legales online si necesita asesoramiento personalizado.
Un saludo
Santiago
Hola, cambie de coche con un particular, ósea yo le vendí mi coche y el me vendió el de el, (el coche de el estaba a nombre de empresa y el que me compro lo puso a nombre de empresa también) el tema es que esto fue hace más de un mes, mi coche estaba impecable nunca me dio problemas y siempre realice los mantenimientos en talleres reconocidos!!! Ahora me reclama más de 2000€ porque se rompió la caja de cambios!!! Me parece muy raro ya que es algo difícil de romper a menos que sea un mal uso. El día que realizamos el cambio del coche yo viaje con el que ahora está roto más de 400km para llevárselo sin ningún problema!!! Y por otro lado tampoco realizamos contrato, ya que fui a una compraventa amigo del comprado y ahí lo revisaron y se realizó la transferencia del coche!!! Además de esto el coche que el me vendió también tiene muchas cosas que él no me mencionó yo en principio no me pareció reclamarle pero dadas las circunstancias que debo hacer?
AOB Abogados
Hola Santiago,
Para poder valorar la viabilidad o no de la reclamación necesitamos más información y que nos remitas el contrato que firmaste con el otro comprador/venedor.
Utiliza nuestro servicio de consultas online y podremos responder, de forma personalizada a todas las dudas que nos planteas, por sólo 28€ iva incluido.
Un saludo
Landon
Buenas. Que en mi contrato ponga que hago la transferencia y que acepto cuantas responsabilidades nazcan apartir del dia de la fecha no quiere decir que yo renuncie a los vicios ocultos, verdad? Un saludo y gracias.
AOB Abogados
Hola Landon,
Correcto. Por lo que nos indicas esas frases no implicarian una renuncia a la reclamación por vicios ocultos.
Si necesitas que revisemos el contrato o te asesoremos, solicita visita presencial en nuestro despacho, o si lo prefieres, utiliza alguno de los servicios online que encontrarás en nuestra web (consulta via web o bien videoconferencia)
Un saludo
Juan carlos
Hola, mi situación es la siguiente. Hace 1 semana compré un coche de segunda mano a un particular, a los 5 días se me ha roto el embrague.. se considera vicio oculto? Podría reclamar por ello? Un saludo y gracias.
AOB Abogados
Hola Juan,
Si el embrague tenía defectos en el momento de la venta, sí sería posible su reclamación.
Contacta con nuestro despacho para solicitar visita o utiliza alguno de los servicios legales online para obtener asesoramiento personalizado.
Un saludo
Jose Maria
Buenas tardes, compre un vehiculo recientemente y a la semana pasados 1000 km desde que lo compre se ha averiado la caja de cambios. Es una averia bastante costosa para haber salido despues de hacerle tan pocos km. Podria reclamar al vendedor el importe de la reclamacion? Gracias
AOB Abogados
Hola Jose Maria,
Si es posible demostrar a través de un peritaje que dicha avería se encontraba en el momento de la venta, SÍ seria posible reclamar al vendedor.
Contacta con nuestro despacho para solicitar visita, o utiliza alguno de los servicios legales online de nuestra web para recibir un asesoramiento a distancia.
Un saludo
Edgar
Hola quería preguntar. Yo vendí mi coche a un personal a un comprador particular. El coche tenía fallos visibles de los cuales avise al comprador. Asimismo este me pide que lo llevemos a un taller para que Le eche un vistazo a lo cual accedo. Tras el taller revisar el coche nos dice que tiene varias averías de desgaste a lo cual el comprador y yo negociamos bajar el precio del vehículo. 20 días después de que me comprara el cocheel comprador y me comenta que el embrague se Le rompió del desgaste y que eso tengo que abonarse lo yo debido a los 6 meses de garantía. La tazacion del coche en la dgt es de 2300 € y x los defecfos que tenía acordamos la venta en 1400€ y el documento de compra-venta era estándar. Mi pregunta es ¿ debo hacerme cargo de la reparación del embrague que me solicita, o eso es considerado desgaste y no defecto oculto? Gracias por su tiempo. Saludos
AOB Abogados
Hola Edgar,
Si la rotura del embrague es a raíz del desgaste propio del vehículo atendiendo a su antiguedad y quilometraje, a priori consideramos que no deberías responder por la avería existente.
En cualquier caso, para estudiar tu asunto con detalle, contacta con nuestro despacho para solicitar visita presencial o utiliza alguno de los servicios legales online que encontrarás en nuestra web, caso que no puedas desplazarte.
Un saludo
NMF
Buenas tardes, en junio compré un coche a un compra venta con un año de garantia. Una semana más tarde nos damos cuenta de que el coche pierde agua, lo llevo al taller de la garantía y me cambian la bomba de agua que supuestamente estaba rota. La semana pasada nos dimos cuenta de que el coche sigue perdiendo agua, en menos cantidad pero pierde, además empezó a tener un ralentí inestable. El coche lleva dos semanas en el taller, me han dicho que era un problema en el cuerpo de mariposa, lo iban a cambiar, ahora dicen que puede que sea la junta de culata. Al coche apenas le he hecho 1500km. Deben hacerse responsables, verdad? Puedo pedir que me devuelvan el dinero del vehículo? Gracias de antemano.
AOB Abogados
Buenos días,
A priori, es viable la reclamacióm. Tratándose de una compra efectuada a un establecimiento dedicado a la compraventa de vehiculos usados, como bien indicas, la garantía es de un año. Además, existe la presunción de que la avería se encontraba antes de la venta, a menos de que el vendedor pueda demostrar lo contrario.
Contacta con nuestro despacho para solicitar visita presencial o utiliza alguno de los servicios de asesoramiento online para que podamos prestarte asistencia letrada.
Un saludo
Veronica
Hola: Hemos comprado un coche con cambio automático a un compraventas en Asturias, justo cuando estábamos llegando a casa a 200 km de donde se compro, salta un aviso caja velocidad defectuosa. En el contrato de compraventa ha puesto coche sin revisar, se hace un descuento del 40%, pero no pone que se renuncia a la garantía. ¿ se puede reclamar? Antes de comprarle preguntamos si tenía algún golpe o avería sería y no nos dijeron nada, creo que han actuado de mala fe. Gracias
AOB Abogados
Hola Veronica,
Es perfectamente viable la reclamación. Además, en tu caso, al haber comprado el vehiculo de segunda mano en un establecimiento dedicado a la compraventa de vehiculos usados, se aplica las normas de consumo y no la del código civil, por la que la averia se presupone existía en el momento de la venta.
Contacta con nuestro despacho si tienes más dudas para solicitar visita presencial, o utiliza alguno de los servicios legales online que encontrarás en nuestra web.
Un saludo
Enrique Pereyra
Buenos días. Hace dos meses compramos un coche de segunda mano en cuyo anuncio decía que se le habían cambiado frenos y discos de freno. Por un pinchazo ayer vemos que los discos de freno están rayados del uso y gastados o y las pastillas son apenas inexistentes. Al reclamarle al vendedor, un particular, los hechos, literalmente nos manda a la mierda, dice que el coche ya no es suyo y que le da igual. No existe contrato de compraventa entre particulares pero si registro de cambio de titular. Se le puede pedir que asuma su responsabilidad de los gastos? Gracias
AOB Abogados
Buenos días Enrqiue,
¿Conservas los anuncios por los que el vendedor manifestaba que había cambiado los frenos y los discos? ¿cuántos kilometros has realizado desde que lo compraste hasta la fecha?
Necesitamos más información para poder analizar si es viable la reclamación.
Contacta con nuestro despacho y te explicaremos las formas que dispones para recibir asesoramiento personalizado.
Un saludo
Enrique
Buenas tardes, si, tengo una captura de pantalla donde lo indica y habremos hecho unos 1000 km y poco más, creo que no llegamos a 2000, apenas se usa. Es más, tengo un wassa suyo donde me comenta que se los cambio de otro coche que tenía cuando le dije que se los había tenido que cambiar, así que ni siquiera los puso nuevos, los puso de otro. Ahora va a pasar la ITV y si le encontramos más defectos no dichos se los comentaré y me pondré en contacto con vosotros para que me asesoren. Gracias.
AOB Abogados
Hola Enrique,
Necesitamos ver todos los whatssaps, conversaciones y documentos firmados para ayudarte.
Contacta con nuestro servicio de atención al cliente y estudiaremos con detalle tu asunto.
Un saludo
Apolo
Hola. He comprado un coche nuevo a un concesionario oficial entregando el mío. En el contrato de compraventa me aparece un punto que dice lo siguiente; El vendedor declara que salvo anotación en el apartado observaciones se encuentra en buen estado de conservación y sin avería mecánica respondiendo durante 6 meses de los defectos y vicios ocultos del vehículo. Cuando la compraventa es de un vendedor particular a un comprador profesional como un concesionario oficial, está el vendedor obligado a responder por los defectos y vicios ocultos del vehículo que ha entregado ? Gracias.
AOB Abogados
Hola Apolo,
Deberíamos estudiar su asunto, pero la Ley establece que el vendedor no responderá si el comprador, a razón de su profesión y/o ofició debería haber podido detectar los defectos.
Por ello necesitaríamos más información para poder valorar si podríamos acogernos a la anterior excepción.
Contacte con nuestro despacho para solicitar visita o utilice alguno de los servicios legales online que encontrará en nuestra web y recibirá asesoramiento por parte de nuestros abogados.
Un saludo
Antonio
Hola, vendí un coche hace 4 meses y me reclama que se le ha roto el embrague y la capota ( es Cabrio) . Estaba todo perfecto cuando lo compro e iba todo perfectamente. ¿ Debo hacerme cargo yo? . Entiendo que no son vicios ocultos.
AOB Abogados
Hola Antonio,
Si los defectos que ahora presente el coche no se encontraban en el momento de la venta, usted no debe hacerse cargo. El comprador será quién debería demostrar que dichos defectos eran preexistentes a la venta.
Nos tiene a su disposición si precisa asistencia por parte de nuestros abogados expertos en vicios ocultos.
Un saludo
Dani
He adquirido un vehículo con 250.000 km hace 3 meses, en este periodo ya he tenido avería de bomba de dirección la cual tuvieron que cambiar, avería de alternador y ahora por ultimo me marca avería de motor, la cual aun me han de analizar, he ido pasando averías pensando que era mala suerte pero al ver que no paran de suceder averías me gustaría saber si este tipo de averías se trata de vicios ocultos y se pueden reclamar. En este periodo he hecho unos 6000km y ya es la tercera avería que se produce
AOB Abogados
Hola Daniel,
Si podemos demostrar a través de un peritaje que se trata de defectos preexistentes a la venta y que no son del mero desgaste propio del kilometraje del vehículo, tendríamos derecho a reclamar al vendedor por vicios ocultos.
Desde nuestro despacho, si lo deseas, podemos realizar una reclamación extrajudicial contra el vendedor. Contacta con nuestro servicio de atención al cliente y te indicaremos un presupuesto sin compromiso.
Un cordial saludo
Francisco
Me gustaria saber ya que adquirido un vehiculo en una casa de ocasion, y al llegar a casa me di cuenta al cerrar el vehiculo que una cerradura esta mal, el agua de la bomba esta marron oscuro, me tira aceite por debajo, me huele ha gasoi dentro del vehiculo cuando pongo el aire, me dijeron que me ivan a actualizar la pantalla y viene sin actualizar, tambien me dijeron que me ivan a dar el libro de mantenimiento y la segunda llave del vehiculo, los 200 euros de fianza me dijeron que me iva a tardar unos 10o15 dias en llegarme, confie en ellos porque me dijeron que el coche estaba revisado por un mecanico pero ahora veo que no y eso que llevo con el coche 3o4dias,me dieron una garantia de 1 año y el miércoles voy a un confesionario para que me haga un chequeo del coche y ver las averia para que las cubra la garantia y aun asin me tengo que gasta el dinero del chequeo del coche, resumiendo creo que me han engañado con el coche
AOB Abogados
Hola Francisco,
En las compras realizadas a establecimientos dedicados a la venta de vehículos de segunda mano, rige la ley del consumidor.
Las faltas de conformidad que existan dentro de los primeros seis meses se presumen que estaban en el momento de la venta y podrás exigir su reparación.
Contacta con nosotros si necesitas asistencia legal.
Un saludo
Juan antonio marquez
Buenas noches. Mi problema es que vendi un coche en perfectas condiciones y a los 3 meses me reclaman una avería ( junta de culata) que ha podido provocar el comprador en este tramo de tiempo en el que él era el propietario. Por un mal uso que le ha podido dar el mismo según versiones de más de un mecánico cualificado. Aún más rabia a mi favor, no sabemos aún si la avería que me reclama es la que él creé, puesto es que hasta que no se habrán motor no habría seguridad lo que tiene realmente. Ya me ha mandado un burofax sus abogados, puesto que me negado a pagar sin saber cómo gestionarlo. Un saludo y gracias por anticipado.
AOB Abogados
Buenos días Juan Antonio,
El comprador deberá demostrar que la avería era preexistente a la venta. Caso que no lo pueda probar, no prosperará su reclamación. Si cuentas con mecánicos que confirmarían la hipótesis de que ha hecho un mal uso, mayor fuerza tienes a la hora de denegar la reclamación.
De todos modos, si deseas que estudiemos con detalle tu asunto y deseas que uno de nuestros abogados piueda asistirte en todo el proceso de reclamación, contacta con nuestro despacho. Podemos gestionarlo de forma online o a través de nuestras oficinas de Barcelona, Madrid o Valencia.
Un saludo
vicente rocher
Buenas tardes Tengo un problema con un opel astra que me ha vendido un particular que decia que el coche estaba bien, que me llevo a un mecanico que lo reviso y me dijo que el coche lo veia bien y tambien me dio una garantia de 12 meses, Lo compre y a los dos dias el coche no funcionaba bien. Llamé al propietario y le dije lo que estaba pasando con el coche, que se lo devolvia y que devolviese el dinero y quedabamos en paz, a lo cual se negó. Pasados unos dias el coche dejo de funcionar, con lo cual lo lleve a la opel de mi ciudad y les pedi una revision de lo que le estaba pasando al vehiculo y un presupuesto de la reparación del mismo. Me la dió y mi sopresa fué que sube a unos 4.500€, el mismo mecanico me desaconsejó la compra del mismo, pero claro ya lo había adquirido. El coche me costo 3.500€. Llamamos a la garantia que me dio el vendedor y le madamos el presupuesto que me dio el concesionario y la compañía me dijo que ellos pagan 500€ del coste total. ¿que puedo hacer? ¿en mi situación, que provabilidades tengo que poder recuperar el coste de lo pagado?
AOB Abogados
Buenos días Vicente,
Necesitamos más datos para poderte ayudar ¿realmente se lo compraste aun particular o a un concesionario? En el primer caso, el plazo de reclamación son 6 meses, en el segundo, tienes una garantía de un año.
Necesitaríamos examinar también el contrato de compraventa. Utiliza alguno de los servicios legales online que encontrarás en nuestra web, o si lo prefiere, solicite una visita presencial con uno de nuestros abogados en nuestras oficinas de Barcelona, Madrid o Valencia.
Un saludo
Francisco
Hola en mi caso es al revés , vendí un vehículo automóvil con 233000 kms. , andaba perfectamente hice unos 100 kms. Con la compradora y todo perfecto, realizan otro viaje de otros 100 kms, todo perfecto a los 15 días me llama q se le ha ido el embrague. Este coche fue tasado al comprarme uno nuevo y dos tasadores comprobaron el embrague y dijeron q estaba bien, un coche con estos kms. es normal un desastre y a saber la forma de conducir del la compradora, me reclama la totalidad de la reparación 720 € q fue en un taller q ella eligió, del barrio, yo le dije de buscar un embrague que saliera mejor de precio y me dice q bien, luego hablo con el taller me dice que no ha abierto el embrague. Al otro día me dice ella q el taller no admite piezas externas, total me insulta le aviso y me comienza amenazar con abogado y le ofrezco mandarle un embrague a mi cargo para mejorar la situación por q no me corresponde y al final ella así y el taller q ya está pedida la pieza a Galicia estando e Sevilla algo extraño como todo. El embrague funcionaba perfectamente al entregar el vehículo, no es un vicio oculto por lo que creo q no corresponde o me están intentando poner embrague nuevo a mi costa. Gracias reciban un saludo
AOB Abogados
Hola Francisco,
Para un asesoramiento adecuado necesitaríamos más detalle y examinar el contrato.
De todos modos, le adelantamos que tiene pruebas de que cuando vendió el vehículo el embrague estaba en correcto estado, usted no debe responder de la avería que ahora le reclama la compradora.
Si necesita asesoramiento o asistencia ante dicha reclamación de la compradora, contacte con nosotros y nuestro equipo de abogados le asistirá en todo el proceso.
Un saludo
Sheyla
Buenos días He comprado un citroen c2 de segunda mano a un particular, faltando 3 días para cumplir los 6 meses desde la compra dejó de arrancar, con una grúa le llevamos al taller y nos indican después de buscar la avería 1 semana que es la centralita estropeada y que hay cambiarla, nos cuesta de desguace mínimo 900 Euros cuando logren encontrar alguna en buen estado que sea compatible con mi coche. Le informé al vendedor y me dice que no se hace responsable porque el contrato que firme no incluye ninguna garantía. Existe alguna manera de que pueda lograr que se haga cargo de la reparación??? Muchas gracias, Sheyla
AOB Abogados
Hola Sheyla,
Deberíamos analizar en que comuidad autónoma resides para valorar la normativa a aplicar.
Si resides fuera de Catalunya, en principio, ya no sería posible reclamar al haber transcurrido más de seis meses (se exige que la demanda judicial entre dentro de los 6 meses).
De todos modos, para estudiar con detalle tu asunto, utiliza nuestro servicio de consultas legales online que encontrarás en nuestra web.
Un saludo
Alejandro
Buenas tardes, resulta que compre un coche de segunda mano en un concesionario de vehículos de segunda mano en Valencia, y deje mi coche como parte del pago de este, una semana después el vendedor del concesionario me dice que el aire acondicionado esta estropeado y que tengo que hacerme cargo de la reparación, la pregunta es si estoy obligado a ello, muchas gracias saludos!
AOB Abogados
Hola Alejandro,
Se aplica la ley de consumo y tienes derecho a la reparación. Llámanos al 900 670 955 y solicita visita en nuestra oficina de Valencia.
Un saludo
ramon
Hola, hace un mes mi mujer vendió su coche de 9 años. Siempre nos ha funcionado bien y el comprador nos llama a los dos días diciendo que el coche se viene abajo y se les cala. A nosotros nunca nos pasó y le comento que le de gas cuando lo arranque. Total que hablando y yo sintiéndome mal después de la conversación telefónica, me aseguran que cambiando unas piezas se les soluciona el problema. Yo acepté y pagué la reparación para que vieran que iba de buena fe (200 euros). y al día siguiente me dicen que el coche se les sobre de revoluciones...un sin vivir. ahora están pendientes de que les va a costar la reparación. Yo lo que quiero es que ellos estén contentos con el coche, pero no sé si hay un abuso o q, ya que a nosotros siempre nos funcionó bien. El comprador probó el coche durante 5-10 minutos. Antes de venderlo, y sabiendo que ellos lo comprarían, le hice la revisión de cambio de filtro y aceite y los compradores me dijeron que cambiara las pastillas. El mecánico me dijo que estaban bien y no las cambió. En el contrato de compraventa pone: "el comprador se hace cargo desde este momento de cuantas responsabilidades pueda haber a consecuencia de la propiedad que acepta el vehículo descrito, tanto de su estado actual, de su tenencia, de su uso o de las reparaciones que puedan surgir a partir de este momento.". A ver si pueden orientarme porqué lo estoy pasando realmente mal. gracias
AOB Abogados
Hola Ramon,
A priori, en base a la cláusula suscrita en el contrato y en base a que los defectos del coche no han quedado acreditados que sean anteriores a la venta, consideramos que usted no debe responder de las averías.
Contacte con nuestro despacho si necesita asistencia o asesoramiento personalizado.
Un saludo
Carmen
Buenos días, hace 2 días he comprado un coche a un particular, se enciende el testigo de la inyección y esta mañana me ha dejado tirada en la carretera, el del taller me dice que tiene una avería bastante grave, he llamado al vendedor y me dice que estaba perfectamente y que no se piensa hacer cargo.
AOB Abogados
Hola Carmen,
A través del mecánico y de una pericial deberíamos poder acreditar que existía un defecto en el coche preexistente a la venta. Si es así, podríamos reclamar al vendedor. Contacta con nuestro despacho y te explicaremos las distintas vias que tienes a tu alcance para que podamos ayudarte.
Un saludo
Lorena
Buenas noches. El 24 de septiembre vendí un coche que no tuve problemas con el en ningún momento. Y hoy 19 de octubre me llama el comprador diciéndome que tiene la culata rota. Y en el contrato pone que el comprador se hacía cargo, que el coche está sin garantía y revisado por ambas partes. Y ahora me pide que le arregle yo el coche. Que debería hacer? Gracias
AOB Abogados
Hola Lorena,
Deberíamos examinar el contrato. Utiliza nuestro servicio de consultas legales online y por sólo 28€ lo revisaremos y te daremos una respuesta en menos de 24 horas.
Un saludo
Didac
Hola buenas , hace seis meses y dos semanas . Vendí mi coche a un particular . Después de este tiempo me reclama unos problemas que le an surgido al coche ahora . Como el turbo , la bomba del agua , y algo en el árbol de elevas . Y aparte dice que cree que el coche tiene los km tocados . Yo este coche ya lo compre en su día de segunda mano . Y le pase las ITV correspondientes con sus km desde el momento que yo lo compre . Cosa que está reflejada en los papeles . Aparte que cuando se llevó el coche le a funcionado perfectamente asta después de seis meses y medio que se a puesto en contacto cnmgo . Tengo que hacerme yo cargo algo ? Y sobre el tema de los km . Yo jamás toque nada . Lo compré en su día y lo vendí alas dos años y medio con los km que tenía . No tenemos contrato de compra venta ni firmamos ningún papel con condiciones ni nada . Cambio de nombre y ya está . Gracias
AOB Abogados
Buenos días Didac,
Transcurridos los seis meses, y en función de la comunidad autónoma en la que resida, el comprador no podrá realizarle una reclamación por vicios ocultos.
Para estudiar con detalle su asunto y poderle dar una valoración juridica acertada, solicite visita en nuestras oficinas de Barcelona, Madrid, Valenciao utilice alguno de los servicios legales online que encontrará en nuestra web.
Un saludo
Maria
Hola buenas tardes. Hace 3 meses que compre un scenic 7 plaza a un particular cuando lo fui haber y lo probé el coche se veía bien pero transcurridos unos dias el coche como que no tenía fuerza al acelerar y cuando llevaba un mes con el me fui de viaje a la playa y al acelerar empezó a hechar un humo negro por el tubo de escape. Y me avisaba que revisará inyectores bueno el caso es que hace dos demás que iba por carretera y empezó a salir humo por el capo me bajo a mirar y la tapa donde va el aceite no estaba y el motor estába todo con aceite. Seguí mi camino a 80 km por h hasta llegar a mi casa. Luego al otro día lo hecho andar y no arranca y tuve q llamar a la grúa y lo dejé donde el mecánico y me dice que el coche está para tirar y nos explicó lo de vicios ocultos. El caso que llame al dueño y se enfadó y dice q no se hace cargo. Mi pregunta tengo derecho a lo de vicios ocultos. ?
AOB Abogados
Hola María,
Si podemos probar la preexistencia del defecto a la venta, sí es posible reclamar.
Llámanos o utiliza alguno de los servicios legales online que encontrarás en nuestra web.
Un saludo
Nesa
Hola quería saber si se puede reclamar por vicios ocultos cuando en menos de dos semanas se ha tenido que cambiar el motor completo del coche por uno nuevo. Gracias
AOB Abogados
Hola Nesa,
Debería reclamarse por la via judicial.
Si la cuantía de lo reclamado supera los 2000€ necesitarás de abogado y procurador.
Contacta con nuestro despacho si necesitas asesoramiento o asistencia.
Un saludo
xavi
Hola, hace 2 meses vendimos el coche familiar que teníamos. El mismo día que se llevaron el coche, le detectaron un problema, el comprador se lo llevó a un mecanico por la mañana y otro por la tarde, me comentó que teníamos que pagar la reparación a medias y yo me negué y le dije que me lo devolviera y le devolveria la integridad del precio, pero que no quería problemas con mecanicos. Él dijo que asumiria él el coste de la reparación. Ahora, 2 meses mas tarde, me ha llamado diciendo que el problema inicial era mas grave de lo que havía pensado el mecanico en primera instancia y que es un problema muy grave que yo devo pagar, llegar a un acuerdo o me denunciará. Esto se trata de un vicio oculto?? debo como vendedor (de particualr a particular) alguna responsabilidad sobre el antiguo coche?
AOB Abogados
Hola Xavi,
A menos de que se haya pactado lo contrario, el venedor debe responder de los defectos PREEXISTENTE que tuviera el vehiculo en el momento de la venta.
El comprador debería acreditarle esa preexistencia y que no es por un mal uso o causa imputable a éste.
Si necesita asesoramiento contacte con nuestro despacho.
Un saludo
Monica
He comprado un coche me daba fallo y averiguamos que era el inyector y el vendedor lo arreglo, pasamos la máquina en un taller y no daba error, pero a los dos días me enciende la luz del motor y en el taller dicen que es la codificación. El caso es que el vendedor se ha gastado ya unos 300 euros en facturas. Le podría devolver el coche?
AOB Abogados
Hola Mónica,
Hay que analizar si estamos ante un defecto grave o no grave. Si se trata de un defecto grave, es el comprador, y por tanto tu, la que escoger si deseas que se aminore el precio, o bien resolver el contrato.
Para poder estudiar con detalle tu asunto, te animamos a que utilices nuestro servicio de consultas legales online o solicita visita presencial en nuestras oficinas.
Un saludo
David
Buenos tardes, el caso es que hace 3 meses vendo una furgoneta del año 2001 que la estoy usando y va perfectamente, sin ningún tipo de problema, el comprador y yo llegamos a un acuerdo económico y a unas condiciones, ya que la furgoneta se la reservaba y mientras yo encontraba otro vehículo para comprar yo seguiría usando esa furgoneta durante un mes. A el comprador le pareció bien el trato y salió de él comprador la Idea de darme una señal como parte del pago de la furgoneta, y cuando se la entregara, pagar el resto y de este modo hacer la reserva. Justo 10 días antes de entregársela voy a pasar la itv y la pasa perfectamente sin ningún contratiempo salvo un cristal de un espejo que se repone, y lógicamente se le entregua con el nuevo y la inspección sin ningún tipo de falta. Pues resulta que ahora me reclama que fue a un taller y que la subieron a un elevador y que por abajo esta llena de oxido y que el chapista le dice que no tiene solución posible, que esta todo el chasis podre y que con el dedo vas dando y van cayendo trozos como de una pasta, que entiendo que sera chapa oxidada y que le dicen que el vehículo es para chatarra, que no tiene solución ninguna y que no está apta para la circulación. Mi pregunta es si yo nunca repare ni hice nada de nada en los bajos y la itv esta recién pasada correctamente y si te tiras en el suelo y ves la furgoneta por abajo pues le ves el oxido evidente de un vehículo de 17 años, ¿se puede considerar eso como un vicio oculto?. Que aunque la furgoneta tenga partes con una pasta negra, que al parecer lo tienen muchos vehículos para proteger los bajos, ( ya vendría así la furgoneta en su día, yo también la compre de segunda mano) pero hay partes grandes y muy a la vista donde se ve el óxido. Se entiende eso como vicio oculto? Yo entiendo que no, ya que a simple vista puede verse y el comprador tuvo la oportunidad de verlo las veces que quiso ya que la probó en dos ocasiones. El contrato de compraventa pone expresamente en el artículo 6, que “ el comprador declara conocer el estado actual del vehículo por lo que exime al vendedor de garantía por vicios i defectos que surjan con posterioridad a la entrega, salvo aquellos ocultos que tengan su origen en solo o mala fe del vendedor”.
AOB Abogados
Hola David,
En principio, y dada la cláusula firmada, el comprador no podría reclamarle.
Además, debería analizarse que perjuicios, y si estos son graves, por tener parte del vehiculo oxidado.
Un saludo
David
Supuestamente en un taller donde lo ha llevado el comprador, le han dicho que no se podía circular con el vehículo que está muy dañada cosa que no entiendo ya que pasó la Itv la tiene pasada 10/15 días antes de entregar el vehículo y está todo favorable.
AOB Abogados
Hola David,
Será necesario que un périto mecánico lo certifique y nos indique que por la apariencia de la misma, era preexistente a la venta.
Contacta con nosotros si precisas de asistencia juridica.
Un saludo
David
Por lo visto debería de estar el óxido en el momento de la venta pero no en las condiciones que dice porque sino en la Itv no hubiera pasado correctamente como fue el caso. Al no decirne nada en la Itv pues yo en todo momento soy desconocedor de ese óxido, ya que nunca lo había visto.
AOB Abogados
Hola David,
Un peritaje debería dar respuesta a porque pudo pasar la ITV y porque se aceleró la oxidación.
Si necesitas asistencia en la reclamación, contacta con nuestro despacho.
Un saludo
javier
He comprado un coche en agosto de 2017 a un particular, tenia un defecto en el air bag que lo arreglo y posteriormente al mes se volvió a estropear, el otro día, el 15 de noviembre de 2018 en un viaje se me rompe un manguito, pierde el agua del motor y he quemado la junta de culata, en el taller ven que el vehículo había sido camuflado una avería previamente, es decir que en vez de reparar el problema, hicieron un apaño y la consecuencia ha sido la rotura del coche. Puedo reclamar después de año y tres meses? Muchas gracias y un saludo
AOB Abogados
Hola Javier,
Por la acción de vicios ocultos que prevee el codigo civil, no sería viable al reclamación, aunque hay alguna particularidad en algunas comunidades autónomas, como Catalunya. Si resides en catalunya, sí seria viable la reclamación.
Contacta con nuestro despacho si deseas que estudiemos tu asunto.
Un saludo
Ruben
Hola Compre un vehiculo hace un mes me digieron que solo a tenido un propietario y resulta que a tenido 7 conmigo a un precio un poco elevado el cual se acentua por este motivo se que a tenido esas transferencias por un informe que solicite puedo reclamar o hacer algo?tengo la sensacion de haber pagado muchisimo mas ahora,gracias
AOB Abogados
Hola Ruben,
A priori, el hecho de que haya tenido varios propietarios no sería un elemento suficiente para resolver el contrato.
Sólo si realmente existe un defecto grave mecánico del mismo, sería viable reclamar por vicios ocultos.
Un saludo
Ricardo
Buenas tardes me encuentro en una situación de desamparo ...hace un mes compre un coche más barato de lo normal ..tenia y tiene una avería en el cambio ..que el vendedor me lo tasó en 700 eur ...porque es lo que le habían dicho en su taller ... se lo compro porque el precio y la reparación era poca cosa ..lo llevo al taller y la reparación me dice que son 2700 2800 euros!! Pero en el contrato que firme pone que renunció a vicios ..no puedo reclamar ..??.tengo los mensajes del vendedor en el que ratifica todo lo que cuento ....aparte tampoco me dijo que tenía una fuga de aceite ..un motor del faro roto y los guardapolvos de la dirección en mal estado ...todo lo omitió por vendérmelo ...puedo reclamarle aunque en el contrato ponga que renuncio a vicios ..??? Un saludo y gracias de antemano
AOB Abogados
Buenas tardes Ricardo,
Habiendo firmado esa cláusula, para poder reclamar sería necesario probar que actuó de mala fe. Si se consigue demostrar que actuó de mala fé, esa cláusula de renuncia no tendria efecto.
Contacte con nuestro despacho si precisa asistencia.
Un saludo
Jose luis
Hola Hace unos meses vendi el coche , y tenia la luz de abs encendida y en el contrato de compraventa en una de las clausulas esta especificado: NO se establece garantia sobre la venta del vehiculo. Resulta que ahora el comprador me dice que tiene que cambiar una centralita/sensor de abs y me dice que lo tengo que pagar yo. Es eso cierto ? Al haber puesto en el contrato Que no le doy garantia en el vehiculo ? Un saludo
AOB Abogados
Hola Jose Luis,
Necesitaríamos examinar el contrato para opinar sobre si del contrato puede extraerse que la voluntad de las partes era renunciar a la acción de vicios ocultos, opción que la ley permite.
Contacte con nosotros para que podamos realizarle un estudio personalizado.
Un saludo
Rebeca Santamaria Sanchez
Hola, por favor me podrían aclarar. ¿En caso de reclamar el dinero del vehículo por avería oculta. Quien pagaría lo que costo el traspaso?. Gracias
AOB Abogados
Hola Rebeca,
Si la acción que solicitas es una amonoración del precio, no te devuelven el dinero pagado, sino simplemente tu pides una rebaja por el coste que te comporta la reparación.
Si la acción que pides es no la rebaja, sino la resolución del contrato, entonces el vendedor deberá devolverte el precio pagado y tu el vehículo.
Un saludo
Daniel
Hola buenas. Compre un vehiculo a principio de mes. Se le cambio el kit de embrague supuestamente antes de entregarmelo. A los 3000 kms ha empezado a fallar y a hacer ruido. He ido a un taller y me comentan que es el volante bimasa o una pieza del embrague. El compraventa no ae hace cargo. Utilizo el coche todos loa dias por trabajo por lo que es un grave trastorno. Tendria derecho a reclamarle por esta averia.
AOB Abogados
Hola Daniel,
Si compraste un coche a un establecimiento dedicado a la compra y venta de vehiculos, tienes una garantia de un año respecto a las faltas de conformidad preexistentes a la venta.
Contacta con nuestro despacho si precisas asistencia.
Un saludo
Andrea Fernández
Buenos días, He vendido un coche hace cuatro meses y el comprador se ha puesto en contacto conmigo hoy diciendo de que lleva gastado más de 4000 euros en el coche por defectos ocultos que le ha dicho el mecánico. El tema es que el comprador el día que fue a ver el coche, llevo un mecánico para que lo viera y de hecho fue muy insistente en llevarse el coche ese mismo día, de echo el coche que estaba a nombre mio que no podía ir a firmar el contrato ese día ya que fue mi pareja el que se lo enseño y le han insistido, cometiendo mi pareja el error de firmar por mi. El tema es que yo desconocía los fallos que me cuenta ahora mismo él ya que a mi no me había dado problema hasta el momento de la venta. Estoy muy preocupada por lo que pueda pasar. Que pasaría si me reclamarán esos gastos? Muchas gracias, un saludo. Andrea.
AOB Abogados
Hola Andrea,
Necesitamos más información para poderte ayudar.
Solicita visita presencial en nuestras oficinas de Barcelona, Madrid o Valencia, o utiliza alguno de los servicios legales online que encontrará en nuestra web.
Un saludo
Rebeca
Hace pocos días vendí un coche de 20 años entre particulares. El coche fue probado por el comprador, se le dije en varias ocasiones que lo llevara a un taller mecánico para revisarlo y q estuviera conforme con el precio, pero él no quiso ir. Al final el precio fue rebajado porque según el comprador hacía un ruido y x si se rompía así quedarían cubiertos los gastos. Todo esto fue especificado en el contrato, así como que el coche tenía la ITV pasada desde hacía 2 meses. El caso es q justo a la semana, me dice q se le rompe la pieza q hacía el ruido y además q ha llevado el coche al taller para que lo revisen entero y me está reclamando una cosa nueva que le ha visto. Mi pregunta es, ¿ puede reclamarme la reparación x un precio superior a lo que pagó x el coche?, además si yo en varias ocasiones le dije ( y lo tengo x escrito ), q lo llevara al taller a revisar antes de la compra-venta y se negó en todo momento. ¿me lo puede reclamar? . Gracias
AOB Abogados
Hola Rebeca,
Por lo que nos comentas, la pieza que hacía ruido fue la desencante del problema mecánico que presente el coche.
Si de forma previa conocía la anomalía (por el ruido) y aún así decidió comprarlo, sería bastante discutible que se tratara de un vicio oculto.
De todos modos, para estudiar con profundidad su asunto, solicite visita en nuestras oficinas de Barcelona, Madrid o Valencia o utilice alguno de los servicios legales online que encontrará en nuestra web.
Un saludo
Angel Mañas Lopez
Compré un vehículo de ocasión y en un par de días noté un ruido extraño proveniente del motor, se lleva el coche al taller designado por la garantía del vehículo, el resultado del chequeo en taller es: caja de cambios con rodamientos en mal estado, y bomba de agua ó distribución para cambiar. La garantía no se hace cargo de la avería. Que opción tengo de reclamar?
AOB Abogados
Buenos días,
Que la garantía no se haga cargo no quiere decir que el vendedor no deba hacerse cargo.
Al ser un coche comprado en un establecimiento mercantil, las averias que se producen dentro de los 6 meses se presumen que se encontraba en el momento de la venta, por lo que puedes reclamar su reparación.
Para asistencia o asesoramiento, contacta con nuestro despacho o utiliza alguno de los servicios legales online :)
Un saludo
Adrian Peon
Hola, quería preguntar sobre una compañera de un coche. El vendedor cuando me vendió el coche sabía que no estaban instaladas ciertas cosas necesarias. El ejemplo más claro es la bocina. Y aparte el volante, prometió cambiarlo, las dos cosas. Pero se toma su tiempo. La última por cambiar la luna del coche ha estado el vehículo 2 meses en el taller.. Ha empezado 2019 y aquí sigo con el coche. Que soluciones puedo poner? Gracias
AOB Abogados
Hola Adrian,
Necesitamos más info sobre tu caso: Si el vendedor era profesional o no, así como tener acceso a los contratos y conversaciones que por mail u otro sistema hayas tenido.
Contacta con nuestro despacho para más info.
Un saludo
jorge
hola buenas , en mayo adquiri un coche a un particular, todo perfecto tal , pues el problema viene ahora, voy a pasar la itv y mi sorpresa que no me la pasan porque el coche le faltan el silenciador trasero y silenciador central, claro que me lo vendió así , y el anterior propietario "EN NINGUN MOMENTO ME DIJO QUE LE FALTABAN DICHAS PIEZAS", él tiene las piezas que le faltan pero me las quiere vender por mucho dinero, y poner los silenciosos vale mas de 1000€ cual yo no tengo ahora mismo ese dinero para gastar, quería saber si eso puede ser un vício oculto al no venderme el coche en condiciones para pasar la itv, o qué se podría hacer en este caso se puede denunciar? donde? ... espero una pronta respuesta, muchas gracias UN SALUDO
AOB Abogados
Hola Jorge,
Para reclamar deberías poner un procedimiento judicial civil.
Si es menos de 2000€ lo que reclamas, no es necesario contratar a ningun abogado ni procurador y puedes interponer la reclamación tu mismo ante los Juzgados civiles de tu localidad.
Si no tienes recursos, puedes intentar pedir un abogado de oficio con asistencia juridica gratuita.
Un saludo
Carlos Doral
Buenas tardes, he comprado un coche a un concesionario con coches de ocasión, y después de un año al pasar una revisión en taller oficial me han dicho que el coche tenia el kilometraje modificado con 160.000 km de menos... lógicamente no es lo que habíamos quedado en la compraventa. Que debo hacer?
AOB Abogados
Hola Carlos,
Si ha existido engaño por parte del vendedor y éste conocía la adulteración del cuentakilometoes, podría incluso interponerse una denuncia penal por estafa.
Además, podrías interponer otras acciones civiles.
Contacta con nuestro despacho para solicitar visita en nuestras oficinas de Barcelona, Madrid o Valencia.
Un saludo
Carlos Doral
Que pasa si no conocía este último la modificación del contador ya que probablemente sea anterior? Igualmente sería responsable debido a que es un profesional del sector y debería haberse cerciorado antes de adquirir el vehículo y volver a revenderlo? Muchas gracias
AOB Abogados
Hola Carlos,
A nivel civil respondería igualmente. Nos plantea más dudas que pudiera prosperar por la via penal, ya que se requiere dolo.
En cualquier caso, para estudiar tu asunto con detalle, contacta con nuestro despacho.
Un saludo
Ramon
Hola buenas ace una semana vendi un coche acabana de pasarle la itv el coche iva perfecto no le sonaba nada no echaba nada de uno y a los dias me yamo el comprador diciendome q el coche tenia aceite de mas y le dije x telefono puede ser el turbo y el me dijo lo yevo a mi mecanico q m lo revise pues el caso esq lo yevo a su mecanico y aun viendo el mecanico q era el turbo le qito el aceite en esceso y se lo arraco y le dijo q andara x q se le qitara el umo q exava x el tema de aceite de mas pero a causa de andar con el coche con el turbo roto me a yamado q el coche seguia igual y lo a traido dnd un mecanico q uso yo a menudo y al revisarlo m mecanico a visto q a cauda de andar con el turbo roto se a auto combustionado el coxe y a roto varias cosas del motor aora yo pregunto me puede denunciar x lo q la pasado en el motor xq la culpa a sido de su mecanico ya q no le dijo q andara con el coche asi q avia q reparar el turbo y yo me acia cargo de la averia del turbo pero del motor no creo q deva acerme cargo necesito saver si puede actuar legal mente un saludo
AOB Abogados
Hola Ramón,
Necesitamos ver el contrato que firmaste y además determinar cuál puede ser el origen de los defectos.
Tenemos un servicio de consultas legales online en la que, por sólo 28€ te damos respuesta en 24 horas sobre los pasos a realizar.
Esperamos poderte ayudar muy pronto.
Un saludo
Laura
Muy buenas. Mi caso es, que compre un coche de segunda mano en un multicentro del automóvil, el caso es que he tenido muchos problemas con ellos entre ellos la fecha de la financiación que me pusieron la que ellos quisieron. El tema es que me entregaron el vehículo sin revisar, con las ruedas sin aire, y que pude tener un accidente con mis hijos en el coche. El caso es que lo llevé a que le hiciesen la revisión porque las pastillas hay que cambiarlas y una rueda pierde aire. La respuesta de ellos es, que no me cambian las pastillas y que me cambian una rueda y la otra tengo que cambiarla yo. Mi pregunta es. ¿ No deberían entregarlo en perfectas condiciones y hacerse cargo ellos de esos desperfectos que tiene el vehículo? Es un coche de 15.000 euros y ellos ni siquiera me ha revisado el aceite. Un saludo. Gracias
AOB Abogados
Hola Laura,
El vendedor debe responder de las faltas de conformidad que presente el vehículo en el momento de la venta, si bien lo que son los gastos de "mantenimiento y conservación ordinaria del vehículo" són a cargo del comprador.
Contacta con nuestro despacho para poder recibir asesoramiento o asistencia por parte de nuestro despacho.
Un saludo
oscar
Hola. He vendido una moto de segunda mano a un particular. La moto tiene 11 años y 76.000KM. Le rebaje al 300€ por que me comento que lo pagaba todo, y tras ver la moto, probarla e incluso vino con una persona para ver la moto, y confiaba en ella (Desconozco profesión), pero si entendí que estaba persona por lo menos reparaba sus motos. Decidió a comprarla, 3 días después me avisa que tiene varios fallos, que el mismo había desmontado cosas y que esta mosqueada, perdida de aceite por sudar una junta y aceite en reten delantero( nada grave), cuestiones que entiendo de desgaste, y que yo mismo desconocía o no se apreciaba. Le aviso que solo puedo anular el contrato y que me devuelva la moto y le entrego el dinero. Ya que después de la rebaja y del estado, no quiero ganar dinero, pero tampoco perder dinero. Y que por supuesto si le hago todo eso a la moto, no estaría en ese precio, mucho que es por el tiempo de la moto. Le ofrezco la anulación, e incluso pagar el impuesto de transmisión que tiene hecho, aun no tiene el de trafico. Pero le quedan pocos días para realizar ese, y ya ofreciéndole la anulación, no quiero después tener que pagar yo mas gastos. Como debería actuar? La moto se encuentra en un taller que le indique que la llevara, pero que no asumiría ningún cargo, si se queda la moto. Solo acepto la anulación.
AOB Abogados
Hola Oscar,
Primero deberíamos analizar si eran visibles o no esos defectos y si realmente se trata de defectos o realmente son reparaciones de mejora.
Contacta con nuestro despacho para que nuestros abogados puedan asistirte y darte una valoración a tu caso en concreto.
Un saludo
Juan María
Buenas noches en finales de octubre he vendido un citroen c6 con la ITV pasada un mes antes a un particular el se ha desplazado de su ciudad para ver el coche lo ha probado y lo ha gustado mucho yo le había presentado todas las facturas ya que tiene 11 años de antigüedad entonces hemos firmado el compra venta y ahora me informa por watsapp que el coche se le ha roto los brazos de direccion eso quiere decir 500 euros de reparación o más puede reclamarme el pago o hasta denunciarme ya que me lo ha dejado bien claro que si no contesto a su mensaje que iba a presentar el caso delante sus abogados gracias y un saludo
AOB Abogados
Hola Juan,
Necesitamos más información sobre el defecto que presenta ahora el coche para valorar si debe hacerse cargo el vendedor.
Utiliza nuestro canal de asesoramiento legal online o solicita visita en nuestras oficinas.
Un saludo
Sergio
Hola, compré un vehículo, hice los trámites de trabsferencia y ya me ha llefado el título pero no puedo tener las cédulas ya que a quién se lo compré (segundo dueño) no resuelve un problema con el primer dueño para que el auto sea dado de alta en la localidad, (diferente donde el primer dueño lo tenía radicado). Puedo iniciar demanda o devolver vehículo, ya que mi parte se cumplió y la de él no? Saludos y gracias por responder
AOB Abogados
Hola Sergio,
Necesitamos más información sobre los motivos de la no inscripción del cambio de titularidad para saber si es viable o no alguna acción contra el vendedor.
Contacta con nuestro servicio de atención al cliente.
Un saludo
Ivan
He comprado un coche y años 7 meses me dicen embrague bolantemor y cambios 1600 después centralita discos puedo hacer algo me lo vendió como de segunda y tardo en hacer trasferencia por falta de dni que aparecieron como cinco
AOB Abogados
Hola Ivan,
Transcurridos seis meses la compra a un particular, no es posible reclamar por vicios ocultos.
Un saludo
Ana Isabel
Buenos días. Compre un Peugeot 407 el 11 de Noviembre del 2.018 , hace un par de dias me salto una alarma que ponia fallo control motor , lo he llevado a la Peugeot y me han cambiado el pèdal del acelerador que lleva una pieza electrica completo , me dicen que ese hera el fallo por lo que el cocho perdia fuerza y saltaba la alarma esto fue el 12 de febrero del 2.019 , he abaonado 487€ , a sacar el coche me comenta la Peugeot que el coche tiene la tapa del motor rota y que hace un ruido en el lado derecho del motor que no le gusta,se lo comento a la compraventa y me dice que no entra en garantia.El coche lo compre con 119.000 km y es del 2.005.Me pueden ayudar. saludos.
AOB Abogados
Hola Ana,
Al ser una compra a un establecimiento mercantil, y no a un particular, se aplica la ley de consumo, siendo que los defectos que se presentan dentro de los seis primeros meses se presumen que eran anteriores a la venta.
Por lo tanto, a menos que el vendedor le pueda probar que ese defecto es posterior, o es culpa de usted, debe responde y repararle el vehiculo.
Contacte con nuestro despacho si precisa asistencia.
Un saludo
César
Muy buenas. Compre un coche entre particulares. Después de 4 meses ha salido un ruido de motor y lo he llevado al taller, la avería es la cadena de la distribución. En el contrato de compraventa de la gestoría ponía que el vehículo estaba realizado y que eximia al vendedor de cualquier problema desde la firma del contrato de compraventa. Mi pregunta es, puedo reclamarle el importe de la avería al vendedor? Muchas gracias, un saludo
AOB Abogados
Hola César,
Aunque con una redacciòn no del todo nítida, la interpretación que nosotros hacemos de la cláusula que nos comentas es que renunciaste a reclamar por vicios ocultos.
De todos modos, para poderlo estudiar con detalle, necesitamos el contrato para interpretarlo dentro del contexto del mismo.
Puedes utilizar nuestro servicio de consultas online. Por sólo 28€ ta damos respuesta en menos de 24 horas.
Un saludo
Miguel
Buenas, vendi mi vehículo hace un mes, un coche con 19 años pero con todas las revisiones realizadas en la casa oficial y en perfecto estado. El comprador no para de acosarme ya que cada día saca un fallo nuevo "supuesto". Amistosamente le dije al principio que lo llevara al taller urgentemente para hacer un chequeo (se que no tenia nada) pero para que el se quedara tranquilo, y si tenia algún fallo me comprometía a repararlo, pasa el tiempo y esta persona no me manda nada. Ahora me dice que lo ha llevado 3 veces a la ITV y no la pasa (le di los recibos de todas las ITV pasadas favorablemente) y le he dicho que me pase la ficha técnica donde pone el sello de desfavorable... tampoco lo pasa. Creo que esta persona busca que le devuelva parte del dinero de la compra con amenazas de que me va a denunciar. Yo para mi tranquilidad se que el coche estaba perfecto pero no se el uso que esta haciendo de el y esto me tiene intranquilo... ¿que puedo hacer?
AOB Abogados
Hola Miguel,
De momento no puedes hacer nada ya que de momento no te está reclamando nada.
Cuando te reclame él tendrá la obligación de demostrarte que la averia no es fruto del propio kilometraje del vehiculo ni de un mal uso y que era preexistente a la venta.
Si necesitas asistencia, no dudes en contactar con nosotros.
Un saludo
Marino Rey Rodríguez
¿Qué ocurre cuando el comprador es un taller de compraventa y el vendedor un particular? Compraventa ha vendido el coche a un tercero y al aparecer avería, el taller compraventa reclama y denuncia al vendedor particular. ¿Qué responsabilidad tiene el vendedor particular?
AOB Abogados
Buenos días Marino,
Las consecuencias juridicas no són las misma si el vendedor, tal y como nos expones, por razón de su profesión, como es el caso, debería haber podido detectar los defecto.
Contacta con nuestro despacho para poder estudiar con mayor detalle tu asunto en nuestras oficinas, o si lo prefieres, utiliza nuestro servicio de consultas legales online. Por sólo 28€ en menos de 24 horas te daremos respuesta a tus dudas.
Un saludo
Rosa
En septiembre del 2017 vendí una moto customizada soy particular, el comprador le gusto y la llevamos al taller de un amigo suyo y la probo y la remito y después de 15 dias la compro, le avise de q la moto estaba customizada y le entregue piezas originales para pasar la itv, no hice ninguna alusión en el contrato por buena persona, ahora me demanda y a juicio por no pasar la itv, pues la llevo tal cual después de haberle avisado, y no la pasa por algunas cosas q son americanas, a el le gusto tal como la vio, y le entre sus piezas, por tal motivo, yo no le engañe y no hay vicios ocultos, pero lo peor es q me demanda por el precio de la compra no por las piezas no homologadas, si pueden aclararme algo, muchas gracias .
AOB Abogados
Hola Rosa,
Si tienes testigos y documentos (whatssaps, correos, etc..) que permiten demostrar que avisaste de que no se trataba de las piezass originales, no debes responder de la reclamación.
Contacta con nuestro despacho para reicibir asistencia.
Un saludo
Mariny
Hola recientemente me e comprado un coche exactamenete 2 meses a los dos dias de comprarmelo me empezo a pitar una cosa que yo tenia ni idea que era contacto con el que me lo vendio puesto que me dio garantia me dijo que le faltaba agua le echo y me lo volvi a llevar a otro dia no me iva la calefaccion lo llamo otra vez y se supone que me lo arregla me lo vuelve a dar a la semana siguiente otra vez el pito y la calefaccion me vuelve a echar agua y supuestamente arreglar la calefaccion lo tuvo una semana en su local sin llevarlo a reparar lo hizo el cuando no es mecanico ni nada parecido me lo da otra vez voy a pasarle la itv y resulta me quedo tirada en la carretera por que se a quedado sin agua me dice el de la grua que el coche tira el agua por debajo resulta que dos meses lo e llevado unas 10 veces sin que lo arregle bien ni lo llebe a ningun taller le puedo pedir mi dinero y devolverle el coche por que yo pago un prestamo y estoy sin coche
AOB Abogados
Hola Mariny,
Necesitamos más información para poderte ayudar. Si compraste el coche a un establecimiento dedicado a la compra y venta, los defectos que comentas serían perfectamente reclamables.
Contacta con nuestras oficinas, o si no puedes desplazarte, utiliza alguno de los servicios legales online que encontrarás en nuestra web.
Un saludo
Luis
Hola vendí un coche hace 3 meses y se le ha estropeado el cambio dsg, en el momento de la venta iba perfecto y ahora me reclama que le pague la averia que asciende a casi 2000 euros, tengo que pagarla?
AOB Abogados
Hola Luis,
Si el defecto no era preexistente a la venta, no deberías abonar el importe.
En todo caso, para estudiar con detalle tu caso, solicita visita en nuestras oficinas o utiliza alguno de los servicios de consultoria legal online que encontrarás en nuestra web, a fin de que uno de nuestros abogados pueda orientarte sobre los pasos a realizar.
Un saludo
Ivan
Buenos días hace dos meses compré un coche entre particular y hace 13 días que está en el taller porque se quemo el sisitema eléctrico,cuando llegamos al taller el mecánico ve que hay fusibles conectados de malas manaeras(por alambres)se lo comente al vendedor y me dijo que no se hacía cargo de lo eléctrico,sino sólo de reparaciones de motor
AOB Abogados
Hola Ivan,
El vendedor debe hacerse cargo de cualquier defecto grave preexistente a la venta, y no sólo la relativa al motor.
Si necesitas asistencia, solicita visita en nuestras oficinas de Barcelona, Madrid o Valencia o utiliza alguno de nuestros servicios legales online que encontrarás en nuestra web para orientarte sobre los pasos a realizar.
Un saludo
Laura Montero Garcia
Buenos dias mi pregunta es la siguiente.hace una semana compre un coche de segunda mano es una empresa que vende coches de ocasion pero el contrato es entre particulares mas expresamente los ponen a nombre del encargado de el taller que tienen en la nave de al lado.el coche los primeros dias hacia un ruido lo lleve a un taller y me dijeron que era un problema de transmision aparte de otras cosas q en el momento de la compra no me fije lo suficiente como que el aire no va el cable mechero tp...pero bueno son cosas q yo podria permitirme arreglar.la correa de distribucion fue lo primero q pregunte para comprarlo o no y me dijeron que si estaba cambiada cosa q dudo porq el hombre del taller me dijo q por el estado de la externa no estaba cambiada.e pedido que me devuelvan el dinero y me han dicho q me saldria por 500 e la devolucion por gastos de taller y gestion dado q no me fio de q me lo arreglen correctamente .esto es legal? Le cambiaron las pastillas y le pusieron unas ruedas de ocasion porq tenian q pasar la itv antes de entregarmelo y me dicen q por ello y no se q gastos de gestion dado q yo page la transferencia me kieren descontar ese dinero del precio total del coche..que debo hacer?gracias
AOB Abogados
Hola Laura,
Tenemos que examinar el contrato así como mails o whatssaps que os hayáis cruzado.
Los defectos preexistentes a la venta, sea la venta a un particular, sea a un establecimiento mercantil son reclamables, unque ocn fundamento en distintas leyes.
Llámanos o utiliza alguno de los servicios legales online que encontrarás en nuestra web.
Un saludo
Jose
Buenas que tal,tengo una duda no eh podido pagar 3 letras del coche unos 160e el confesionario me puede quitar el coche,es de 2 mano
AOB Abogados
Hola Jose,
Necesitaríamos ver los contratos que firmastes para poderte dar una respuesta.
Normalmente en los contratos de financiación de venta de vehiculos, suele fijarse una reserva de dominio, es decir, la facultad del venedor de recuperar el coche si no se pagan el mismo, aunque en tal caso, es posible que tuviera que devolver parte de lo pagado.
Si deseas que estudiemos tu caso, contacta por teléfono con nuestro despacho o bien utiliza alguno de los servicios legales online que encontrarás en nuestra web.
Un saludo
Alejandro
Hola, buenas. Hace dos meses compré un vehículo de segunda mano a un concesionario de compra-venta. A los diez días de la entrega, avería motor con fallo de combustión en los 4 cilindros. Llamo al concesionario de compra-venta y nada, se llevan el coche a donde lo compré (Elche), (Yo vivo en Valencia) y se lo entregan al taller mecánico de ellos. El coche está allí 3 semanas y me cambiaron las bujías, comprobaron bobinas de encendido, compresión de cilindros, inyectores, sensores y demás (según ellos). Según ellos el coche iba bien con las bujías nuevas. Hasta hace un par de semanas, fallo motor y fallo de combustión en los 4 cilindros (los mismos fallos que tenia). Mi pregunta es, ¿Puedo llevar mi vehículo al taller que yo quiera tanto si es un taller Oficial como si no? (Abonando ellos la factura por garantía) O, estoy obligado a llevárselo a ellos para que me cubra la garantía??
AOB Abogados
Hola Alejandro,
Para que te cubra la garantía, debes llevar el coche donde el vendedor te indique, por lo que no puedes llevarlo a un taller de tu elección.
Un saludo
Fcd
Me surgió una duda. Por que entre a Instagram y veo la foto de un auto reparado y puesto para la venta. La preg es se puede denunciar esto via online?
AOB Abogados
Buenos días,
Vender un coche reparado no es ninguna infracción civil. No sé si es eso a lo que se refiere.
Contacte con nuestro despacho si precisa de asesoramiento.
Un saludo